Uniformes
Solemos identificar lugares y situaciones con ciertos modos de comportamiento y, sobre todo, modas en el vestir. Por eso, es impensable encontrar en una manifestación reivindicando mejoras salariales y convocadas por sindicatos de clase, por ejemplo, a alguien vestido con aspecto burgués es decir, con americana, corbata, afeitado y peinado. Ese esperpento internacional (menos mal que las uniformidades no se dan solo en suelo patrio) se refleja con mayor claridad en los políticos. Así, los de izquierdas, suelen presentarse ante sus militantes convenientemente descamisados, descorbatados y, a ser posible, con aspecto desaliñado. En cambio cuando se dirigen a la ciudadanía que gobiernan, lo hacen ataviados con la típica vestimenta burguesa en la que la americana, la corbata y el mocasín de marca no pueden faltar. Los políticos de derechas, en cambio, son más monocordes en su uniformidad, en su “pensamiento único” en el vestir. Se presentan ante su “hinchada” y ante sus gobernados en igual forma. Con aspecto de derechas, representado universalmente por el traje de nombre italiano, la corbata conjuntada y los complementos “ad hoc” que no citaré porque no es este lugar para dar pábulo ni publicidad a nadie.
A mí me ocurrió algo parecido el jueves por la noche. Me explico. Estos días pasados he estado en Madrid durante los que oficialmente (y realmente, malpensad@s) asistí a un congreso de lo más serio que se pueda imaginar. Claro, en los llamados congresos serios, un@ debe ir vestido con el uniforme de congreso serio y distinguido y ese no es otro que americana, corbata, camisa, mocasines, calcetines negros, etcétera (que es lo que no se ve pero se intuye ;-)). El ir acicalado más o menos como todo el mundo tiene sus ventajas ya que pasas desapercibido y no saludas a aquél (o aquélla) a quién no quieres saludar. Pues bien al término del primer día del congreso, las ocho de la tarde, me largué corriendo hacia la Gran Vía madrileña donde, en el número 54, está el teatro Rialto. Allí se representa “Hoy no me puedo levantar”, un musical que rememora la trayectoria de Mecano (que supongo tod@s conocéis… siiiiiiiiiiii. Que eso es de cultura general ¿eh? ) desde su creación hasta su disolución allá por 1992. Ir a ver un musical de Mecano, santo y seña de la “movida madrileña y algo más” de los Ochenta, sin la “chupa de cuero” es como ir a una playa nudista vestido. Es decir que vas para disfrutar y que te disfruten… Pero, en fin, no me dió tiempo a cambiarme así que tuve que ir con la vestimenta seria y protocolaria del congreso. Total que por una vez, destacaba más por no ir conjuntado con el ambiente, que por mis naturales encantos… Lo que también tuvo sus ventajas ya que la rubia que tocaba la batería encerrada en una especie de jaula de vidrio situada al lado del último anfiteatro, no paraba de mirarme… o al menos era la ilusión (óptica) que yo tenía. Lo cierto es que acabé descorbatado, casi descamisado, absolutamente desmelenado cuando, a grito pelado con esa voz que la madre naturaleza se “ensañó” en regalarme, repetía el estribillo…
“…Y los muertos aquí
lo pasamos muy bien
entre flores de colores
y los viernes y tal
si en la fosa no hay plan
nos vestimos y salimos
para dar una vuelta
sin pasar de la puerta eso si
que los muertos aquí
es donde tienen que estar
y el cielo por mi se puede esperar…”
Y es que, por fortuna, ni mi corazón ni mi mente tienen uniformes... El viernes noche, más. Pero esa es otra historia.
12 comentarios
Para kaleidoscopio haciendo pareados -
Kaleidoscopio -
Para Kaleidoscopio echándole los tejos a la "competencia" -
Kaleidoscopio -
Para MaRioSe vagueando que es gerundio -
monocamy reconvertido en "clavelitos" -
Para Meditaciones, constatando lo que tod@s sabemos -
Para cielodescubierto perdiendo memoria, claro, es la edad :-PP -
Mi querida CD (cielodescubierto) el vinilo coexistía con los Cd's que se empezaron a comercializar allá por 1987... ¡¡ por favorrrrrrrrrr, que mayor soyyyyyyyyyy !! :-SS. En cualquier caso carece de mayor importancia el soporte en el que fueron gravados mientras el contenido fuese bueno...
¿Y tú, dime, en qué soporte te gravas o gravan? ;-))
MaRioSe -
Hoy no me puedo levantar
el fin de semana me dejó fatal
toda la noche sin dormir
bebiendo, fumando y sin parar de reír
hoy no me puedo levantar
nada me puede hacer andar
no se que es lo que voy a hacer
me duelen las piernas, me duelen los brazos
me duelen los ojos, me duelen las manos
hoy no me puedo concentrar
tengo la cabeza para reventar
es la resaca del champán
burbujas que suben y después se van
hoy no me levanto estoy que no ando
hoy me quedo en casa guardando la cama
hay que ir al trabajo, no me da la gana
me duelen las piernas, me duelen los brazos
me duelen los ojos, me duelen las manos
hoy no me puedo levantar
nada me puede hacer andar
Laralarala!!
monocamy -
golfoooooooo
".. y de aquel romance
nació una niña
crema como el blog de entrelíneas..."
("hijo de la tuna"). :PPP
Meditaciones -
Quizá se trata de dejar que te arranquen las prendas, como si se tratase del mismísimo Nacho Cano, al tiempo que gritan: ¡Queremos un hijo tuyo!. Claro que, viendo lo vanidoso y ególatra que eres no me extraña que disfrutaras de esa guisa.
De buen talante ¿eh? Que ya sabes lo que me gustan a mí los hombres uniformados ya sean en concierto o en privado.
cielodescubierto -
PD. Aquello de allá por 1992 me ha sonado antediluviano total... ufff, que yo tengo ese último disco!! ( digo bien...disco, sí..que no había CDs... qué mayor me hago).
Besos icosaédricos ( yo más, chinchaaaaaa)